Cambio de orientación mediante circulación de balón entre tres centrocampistas.El medio centro recibe el balón de un medio de banda y tras apoyarse en el compañero de la otra banda realiza un cambio de orientación al desmarque realizado por su compañero.El medio que inició la jugada realiza una dejada hacia atrás para que el medio centro finalice con tiro lejano la acción.

Trabajar la circulación de balón en una línea defensiva compuesta por 4 jugadores con el apoyo del medio centro frente a la presión de 2 jugadores.El objetivo del ejercicio será mejorar el inicio del juego ofensivo del equipo.Trabajar la salida de balón por ambas bandas por medio de pared tras una variante defensiva del medio centro del equipo.Iniciar con oposición pasiva.

Sport designer

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.El medio centro tras recibir el balón realiza un cambio de orientación ante el desmarque en incorporación de uno de los laterales.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.La salida de la presión se realizará através de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

Se divide la frontal del área en 3 zonas.En cada una de ellas se situará un delantero.El objetivo es buscar las finalizaciones rápidas desde diferentes posiciones y con oposición.Dos pasadores desde diferentes posiciones del centro del campo se encargarán de nutrir de balones a los delanteros que no podrán salir de sus zonas de finalización.Un defensor podrá desplazarse libremente para abortar la acción ofensiva.Los atacantes tienen posibilidad de combinar entre ellos ante la presencia de oposición.

Saque al primer palo al movimiento de llegada de X2.X2 trata de peinar el balón ante la incorporación a su espalda de X3 y X4 quienes entran al remate.X5 entra al segundo palo ante la posibilidad de que el envío o la peinada salgan largos.

X2 posicionado en el primer palo realiza un movimiento de apoyo al sacador y devuelve el balón un poco abierto hacia X1.X1 pasa con rosca buscando en el primer palo el remate de X4.X5 llegando desde atrás irrumpe en el espacio corto dejado por X2 y remata el envío.X3 se incorpora al 2º palo ante la posibilidad de un saque largo.

X1 amaga el saque en largo de la falta, pasa por encima del balón y corre en dirección a la banda.X2 saca y combina con X3.X3 abre el balón hacia el desmarque de X1 y se incorpora al remate.X1 efectúa un centro lateral para que X3 finalice la acción con remate.

Postas;1)Flexión y extensión de piernas con oposición.2)Intentar bajar al suelo frente a la oposición la pierna extendida.3)Avanzar cargando a burros con el compañero.4)Saltos por encima del compañero agachado.5)Flexión-extensión simultánea de las piernas(con oposición),con la espalda apoyada en el suelo.6)Resistencia a la carrera con agarre por la cintura.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2ª)20” de acción 40” de recuperación.

Estas postas son un ejemplo de ejercicios que se pueden trabajar con diferentes medios (pesas, balón medicinal, gomas...).Estos ejercicios están dirigidos al fortalezimiento de: Cuadriceps, Isquiotibiales, Gemelos, Glúteo....1) Sentadilla; piernas 90º.2) Spring o paso adelante; Pierna adelantada 90º.3) Extensión de cuadriceps con oposición (pesa, balón medicinal, compañero...).4) Extensión de Isquios con carga (balón, compañero, pesas...).

Sucesión de pases entre 4 jugadores en la que se realiza una acción de pared o regate y se culmina con tiro.x1 realiza un pase y devolución con x4, posteriormente pase a x2.x2 pasa a x3.x3 conduce y realiza una acción de pared con x2 o bien regatea por el otro lado la oposición de x4.x3 finaliza la acción con un tiro a puerta.

Secuencia de pases jugando a 1 toque cuando son devolucines, a dos toques el resto de acciones. Cuando el balón llega a 3 se realiza una acción de pared con oposición (3 y 2 contra oposición de 4). Rotar de posiciones y realizar el ejercicio hasta que las acciones técnicas estén dominadas.Cambiar el sentido del ejercicio para trabajar con ambas piernas.