Se divide el terreno de juego en 3 zonas y se colocan 4 porterías pequeñas en los fondos.Dentro de la zona central se situarán dos equipos de 4 jugadores más 2 comodines.En la zona de las porterías se situará un jugador del equipo atacante.El objetivo es mantener la posesión en la zona central y tras realizar un mínimo de 5 pases apoyarse en el punta para que éste devuelva el balón y se efectúe un tiro desde fuera del área por parte de uno de los centrocampistas.

Cambio de orientación mediante circulación de balón entre tres centrocampistas.El medio centro recibe el balón de un medio de banda y tras apoyarse en el compañero de la otra banda realiza un cambio de orientación al desmarque realizado por su compañero.El medio que inició la jugada realiza una dejada hacia atrás para que el medio centro finalice con tiro lejano la acción.

Sport designer

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.El medio centro tras recibir el balón realiza un cambio de orientación ante el desmarque en incorporación de uno de los laterales.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.La salida de la presión se realizará através de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema 3-5-2.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en los dos medios laterales del equipo.La salida del balón se realizará a través de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El objetivo es trabajar la salida de balón ante la presión del adversario.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en los dos medios laterales del equipo y con el medio centro.La salida del balón se realizará por parte del medio centro y a través de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

Dos equipos formados uno por 5 jugadores y el otro por 3 disputan un partido.El equipo de 5 jugadores defiende 5 porterías formadas por pivotes, mientras que el equipo de 3 jugadores defiende 2 porterías con un portero cada una.El equipo con superioridad jugará con limitación de toques.

Dividir a la plantilla en tres equipos.2 equipos juegan dentro del campo y el otro equipo se sitúa como apoyo exterior.Los dos equipos interiores intentarán marcar el mayor número de goles para lo que se pueden apoyar en los jugadores que se encuentran en el exterior.Cada 8 o 10 min cambiar el equipo exterior por uno de los interiores.

Dividir a la plantilla en tres equipos.2 equipos juegan dentro del campo y el otro equipo se sitúa como apoyo exterior.Los dos equipos interiores luchan por mantener la posesión del balón para lo que se pueden apoyar en los jugadores que se encuentran en el exterior.Cada 8 o 10 min cambiar el equipo exterior por uno de los interiores.

Se divide a la plantilla en 2 equipos.Uno de los equipos trata de mantener la posesión del balón pudiendo apoyarse en ambos porteros (también juegan con el pie).Cuando el equipo que se encuentra defendiendo recupera la posesión intentará hacer gol en cualquiera de las dos porterías.A mitad de tiempo se intercambian las funciones.Ganará el equipo que más goles consiga.

El campo se divide en 2 zonas, en cada una de las cuales se sitúan 3 jugadores de cada equipo.Cada equipo ataca hacia una única portería.El objetivo es pasar el balón a la zona de ataque y conseguir superioridad (el jugador que pasa el balón se incorpora a la zona de ataque).Si el equipo contrario recupera el balón, sólo este mismo jugador podrá recuperar su posición defensiva en la otra zona.

Delimitamos un campo rectangular dividido por tres zonas de igual medida.En cada una de las zonas de realiza un 3x1.Cada vez que seamos capaces de que el balón vaya de un extremo al otro se puntuará con un punto.No se podrá conseguir un punto si no se atravieran todas las zonas.

Elevarse y descender sin ayuda de las manos.Apoyarse uno con el otro por la espalda.

Localizar un tramo seguido de unas 20 escaleras que no sean excesivamente estrechas.1ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 andando.2ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 andando.3ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 corriendo.4ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 corriendo.Recuperación y extensión entre serie y serie.Es muy interesante trabajar la trasferencia a la velocidad al finalizar el ejercicio, mediante 5 progresiones de unos 20 metros.

Estiramiento contra la pared de gemelos, isquitibiales, cuadriceps y abductores especialmente indicado para la vuelta a la calma.1) Apoyado con la espalda recta y la pierna atrasada extendida (planta pegada al suelo).2) Situarse cerca de la pared y apoyar la planta sobre esta (talón apoyado en el suelo).3) De espaldas, con una pierna rocogida tras el cuerpo y apoyada en la pared.4) Tumbado en el suelo y con las piernas extendidas y abiertas apoyadas contra la pared.

X2 sale en conducción en busca de un 1x1 contra X1 que sale a su encuentro.X3 se incorpora a la jugada para apoyar a X2 dándole la posibilidad de pasar o de realizar una pared.

X1 realiza un pase y devolución con X2.X1 realiza un pase a X3 y salen al encuentro de éste para actuar como defensor.X3 sale en conducción en busca de un 1x1 contra X1.X2 se incorpora a la jugada para apoyar a X3 dándole la posibilidad de pasar o de realizar una pared.La acción finaliza mediante tiro.