Se delimitan dos cuadros con conos(uno más pequeño en el interior del ótro).Dos jugadores se sitúan en paralelo fuera del recuadro grande y 2 centrocampistas se sitúan en el interior del pequeño.El objetivo que persegirán los centrocampistas será combinar con el jugador del lado contrario al que recibió el balón.

Cada equipo sitúa a sus jugadores( 2 defensas, 1 medio, 2 medios laterales,1 delantera).El objetivo del juego es ir consiguiendo superioridad mendiante incorporaciones al ataque una vez que se pase el balón de zona.Superioridad 2x1 en defensa y en el centro, superioridad 3x2 en zona de remate.Tras finalizar la acción se rotan las posiciones de los jugadores.Realizar el juego de manera continuada.

Sport designer

Se divide la línea defensiva en 4 zonas dentro de las cuales se sitúa un jugador atacante.Otro jugador atacante se sitúa en la zona del centro del campo y será quien lleve el peso de la circulación de balón.Tres jugadores defensores tratarán de evitar que el equipo atacante consigua meter gol y para ello deben defender en zona y ocupar las tres zonas defensivas más cercanas al balón.Defender hasta la finalización de la jugada.

Trabajar la circulación de balón en una línea defensiva compuesta por 4 jugadores con el apoyo del medio centro frente a la presión de 2 jugadores.El objetivo del ejercicio será mejorar el inicio del juego ofensivo del equipo.Trabajar la salida de balón por ambas bandas por medio de pared tras una variante defensiva del medio centro del equipo.Iniciar con oposición pasiva.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.El medio centro tras recibir el balón realiza un cambio de orientación ante el desmarque en incorporación de uno de los laterales.

A través de una línea de 40 metros aprox. juegan 2 equipos, uno de 6 jugadores y el otro de 4.Consiste en que el equipo en inferioridad consiga atravesar la línea imaginaria formada por pivotes conduciendo el balón.Una vez atravesada se encontrará con un jugador libre.Deberá diblarle y disparar a portería.

En las inmediaciones del área se sitúan 3 jugadores defendiendo en zona frente a 3 atacantes.2 jugadores con balón se sitúan a 5-6 metros frente a éstos con la posesión del balón.Los atacantes mediante movimientos tratarán de descolocar a los defensores y recibir el balón para finalizar la jugada.Los defensores tratarán de evitarlo mediante ayudas, cambios de marcaje, basculación....

Pase y devolución entre los jugadores X1 y X3.X2 realizará un desmarque de ruptura en el momento en el que X1 realice un pase elevado.X2 optará por el disparo directo ó bien por realizar un control previo.

Se divide la frontal del área en 3 zonas.En cada una de ellas se situará un delantero.El objetivo es buscar las finalizaciones rápidas desde diferentes posiciones y con oposición.Dos pasadores desde diferentes posiciones del centro del campo se encargarán de nutrir de balones a los delanteros que no podrán salir de sus zonas de finalización.Un defensor podrá desplazarse libremente para abortar la acción ofensiva.Los atacantes tienen posibilidad de combinar entre ellos ante la presencia de oposición.

3 jugadores intentan tapar la visibilidad del portero moviéndose constantemente.A la señal del entrenador los 3 jugadores situados en posición de tiro lanzarán balones en parábola que el portero deberá de despejar ó detener.

Dos jugadores con balón se situan en zonas laterales de banda.Otro jugador se situa en la frontal del área con 2 balones.El portero debe salir a blocar o despejar un centro lateral y rápidamente intentar parar un tiro raso y esquinado que recibe del jugador frontal.Posteriormente hace el mismo ejercicio por el lado contrario.

Saque al primer palo al movimiento de llegada de X2.X2 trata de peinar el balón ante la incorporación a su espalda de X3 y X4 quienes entran al remate.X5 entra al segundo palo ante la posibilidad de que el envío o la peinada salgan largos.

Saque de corner a la llegada de 3 rematadores(X4-X5 y X6).X3 genera un espacio desmarcandose hacia el segundo palo que sus compañeros deberán aprovechar con una entrada en diagonal.X3 ocupa el segundo palo ante un posible rechace a una pelota "pasada".

X3 y X4 inician un movimiento hacia el primer palo arrastrando con ello a sus defensores.X5 desde una posición centrada amaga al primer palo y entra al segundo junto a X8.El saque del córner se efectúa hacia la posición de X5 ó X8 en caso de resultar más largo.

X2 se acerca hacia la posición del jugador que saca el corner arrastrando al defensor.En vez de chutar deja pasar el balón por debajo de las piernas para que sea X3 quien chute realmente.

Pase de X1 a X2 quien tras controlar y realizar una pequeña conducción abre a X3.X3 realizará un cambio de orientación buscando la llegada de X7 al segundo palo.X7 aprovechará el espacio libre dejado por sus 3 compañeros.

Saque elevado de X1 hacia la posición de X2 para el remate de volea de este jugador.X4-X5 y X6 se desplazarán al primer palo arrastrando a sus marcadores para dejar la portería despejada.