Se divide a la plantilla en 3 equipos y se sitúan 4 jugadores para sacar córners.En cada córner juegan un equipo defensor contra un equipo atacante.Si se consigue gol se sigue atacando en la otra portería, si es el equipo defensor quien logra despejar, éste será quien pase a atacar. Cada vez se saca de una esquina diferente.Se van sumando los goles conseguidos por cada equipo.

En 3 zonas del campo se trabajan 3 jugadas de estrategia diferentes.Un córner con aclarado en el primer palo.Un saque de banda con aclarado hacia la zona central del campo.Un saque de falta lateral con aclarado hacia el segundo palo.

Sport designer

Pase frontal entre 2 jugadores.Una vez realizado el pase control orientado y conducción rápida en dirección al pivote.El poseedor del balón intentará llegar antes de que su compañero le coja.El jugador que persigue saldrá en el momento en el que su compañero recibe el pase.

Localizar un tramo seguido de unas 20 escaleras que no sean excesivamente estrechas.1ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 andando.2ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 andando.3ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 corriendo.4ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 corriendo.Recuperación y extensión entre serie y serie.Es muy interesante trabajar la trasferencia a la velocidad al finalizar el ejercicio, mediante 5 progresiones de unos 20 metros.

El equipo en grupo y estáticos.El juego consiste en decir el siguiente número sin que en ningún momento 2 compañeros coincidan .El entrenador empezará con el 1.Se han de decir tantos números como jugadores estén.Se ha de ir en orden en cuanto a la numeración pero las intervenciones deben ser aleatorias y espontaneas.El objetivo es completar la sucesión o ronda entera en el menor tiempo posible.

Partido entre 2 equipos.Cada equipo defiende y ataca 3 porterías.

Dentro del rectángulo marcado se sitúan 2 equipos de 3 jugadores cada uno y un jugador comodín.En cada uno de los exteriores (en los lados estrechos)se sitúa otro jugador comodín.Los dos equipos interiores luchan por mantener la posesión pudiéndose apoyar en todo momento en los 3 comodines.Convirtiéndose en una situación de 6 atacantes contra 3 defensores.

Los jugadores se pasan el balón entre éllos mientras que los 2 jugadores situados dentro procuran interceptar los pases.Los pases deberán pasar siempre por dentro del cuadrado.

Rondo entre 5 jugadores.Detrás de cada pivote tendrán otro al cual cada vez que den un pase deberán de rodear.No se podrá devolver el pase al jugador que se le ha enviado.

Los jugadores situados en estructura de cuadro.Se inicia con un pase diagonal.El receptor del balón realiza una devolución perpendicular hacia el compañero que viene en busca del balón para realizar el pase diagonal.El jugador que realiza la devolución corre por detrás del cono y pide el balón al compañero para realizar el pase diagonal.

Jugadores situados en estructura de cuadro.Se inicia con un pase diagonal.El receptor del balón realiza una devolución perpendicular al compañero que viene en busca del balón para realizar pase diagonal.El jugador que realiza la devolución corre por detrás del cono y pide el balón al compañero para realizar el pase diagonal. Los jugadores se desplazan a la posta siguiente.

La estructura del juego es similar a un tenis corriente.El objetivo es pasar el balón al campo contrario y para ello cada jugador dispone de un único toque.Se permite que el balón pueda botar una vez en campo propio antes de que comience la combinación entre los diferentes jugadores.El jugador que haya pasado de cabeza el balón por encima de la red corre hasta rodear el pivote y vuelve a recuperar la posición.

5 jugadores se sitúan en estructura de cuadro y un sexto jugador se sitúa en el interior.X1 realiza una acción de pase y devolución con X2 para posteriormente pasar a X3.X3 controla orientado y pasa a X4.Sucesivamente se realiza una acción con combinación interior y otra acción de pase por el exterior del cuadro.Los jugadores van rotando sus posiciones.A mitad de tiempo se cambia el sentido del balón.