Dos jugadores se sitúan en la zona central como organizadores del juego para realizar los cambios de orientación.Otros 4 jugadores se situarán en las 4 esquinas del terreno y realizarán acciones de incorporación en sprint y controles a los cambios de orientación que en dirección a las porterías realicen sus compañeros.El jugador central recibe un pase corto de una banda y realiza un pase largo hacia la otra banda.

Se colocan dos porterías pequeñas separadas entre si unos 5-6 metros.El jugador defensor deberá evitar que los balones enviados alternativamente por 4 compañeros puedan convertirse en gol.Para ello el defensor utilizará interceptaciones, despejes, desvíos....

Sport designer

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.La salida de la presión se realizará através de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema 3-5-2.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en los dos medios laterales del equipo.La salida del balón se realizará a través de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El objetivo es trabajar la salida de balón ante la presión del adversario.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en los dos medios laterales del equipo y con el medio centro.La salida del balón se realizará por parte del medio centro y a través de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El delantero que finalizará la acción sale en sprint desde el borde del área y salta con los pies juntos por encima de las vallas.Tras superar las vallas gira alrededor del cono y corre en dirección a portería en busca del pase elevado que le envía su compañero.Tras finalizar la acción se intercambian las posiciones.

Comienza la jugada con una pequeña conducción por parte de un jugador mientras que un segundo le acompaña.A la señal se realizará un pase entre una de las 2 porterías formadas por pivotes buscando el desmarque y posterior tiro a portería.

Pase y devolución entre los jugadores X1 y X3.X2 realizará un desmarque de ruptura en el momento en el que X1 realice un pase elevado.X2 optará por el disparo directo ó bien por realizar un control previo.

Se colocan dos porterías pequeñas en el centro del campo en zonas de bandas.El entrenador o un jugador realizará envíos altos al área.El portero deberá salir para blocar el balón y rápidamente sacar hacia cualquiera de las dos porterías e intentar meter gol,sacando con la mano o con el pie.

3 jugadores intentan tapar la visibilidad del portero moviéndose constantemente.A la señal del entrenador los 3 jugadores situados en posición de tiro lanzarán balones en parábola que el portero deberá de despejar ó detener.

A la altura de cada uno de los 3 conos el portero realizará un ejercicio diferente.En el 1ºel entrenador lanzará 4 tiros rasos.El segundo consistirá en despejar un tiro.En el último deberá de blocar el tiro.

2 porteros se colocan en diagonal sobre un cuadrado formado por pivotes.A la señal los porteros lanzan su balón al pivote que tienen enfrente y el otro portero deberá de blocarlo.Se comenzará lentamente y se subirá el ritmo progresivamente.

El portero se sitúa en el interior de una portería marcada con conos.Detrás de ésta se sitúa un cono a una distancia de unos 3-4 metros.Ante la señal del entrenador el portero debe retroceder, girar alrededor del cono y ir en busca del balón enviado por el entrenador entre los dos conos.Cada vez realizará el giro por un lado del cono.

Pase de X1 a X2 quien tras controlar y realizar una pequeña conducción abre a X3.X3 realizará un cambio de orientación buscando la llegada de X7 al segundo palo.X7 aprovechará el espacio libre dejado por sus 3 compañeros.

Saque elevado de X1 hacia la posición de X2 para el remate de volea de este jugador.X4-X5 y X6 se desplazarán al primer palo arrastrando a sus marcadores para dejar la portería despejada.

Saque elevado de X1 buscando las sucesivas prolongaciones de X2 y X3.Finalizará la jugada con un remate de X4 que previamente ha realizado un desmarque.

En cada banda se coloca 1 sacador y 2 jugadores que realizarán la jugada de desmarque.El jugador más alejado del sacador realiza un desmarque de apoyo y el jugador más cercano rompe al espacio dejado por éste.El sacador tiene 2 opciones; pase hacia banda o al interior.La finalización se realizará mediante centro o bien mediante tiro. Siempre se incorporan 2 jugadores al remate o bien al rechace.