Se sitúan 4 atacantes contra 2 defensores en un cuadro y se colocan 4 porterías pequeñas separadas 15 o 20 metros de las esquinas del cuadro.El objetivo del juego es trabajar la agresividad defensiva de los 2 centrocampistas quienes en cuanto roben el balón deben realizar un cambio de orientación en dirección a alguna de las porterías.Cambiar de defensores a los 10 robos.

Trabajar la circulación de balón en una línea defensiva compuesta por 4 jugadores.El objetivo del ejercicio será mejorar el inicio del juego ofensivo del equipo.Trabajar la salida de balón por ambas bandas.

Sport designer

Trabajar la circulación de balón en una línea defensiva compuesta por 4 jugadores con el apoyo del medio centro.El objetivo del ejercicio será mejorar el inicio del juego ofensivo del equipo.Trabajar la salida de balón por ambas bandas tras una variante defensiva del medio centro del equipo.

Trabajar la circulación de balón en una línea defensiva compuesta por 4 jugadores con el apoyo del medio centro frente a la presión de 2 jugadores.El objetivo del ejercicio será mejorar el inicio del juego ofensivo del equipo.Trabajar la salida de balón por ambas bandas por medio de pared tras una variante defensiva del medio centro del equipo.Iniciar con oposición pasiva.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.El medio centro tras recibir el balón realiza un cambio de orientación ante el desmarque en incorporación de uno de los laterales.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema con 4 defensas y ante la presión de 2 adversarios.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en el medio centro del equipo.La salida de la presión se realizará através de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El objetivo es la mejora del inicio del juego en un sistema 3-5-2.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en los dos medios laterales del equipo.La salida del balón se realizará a través de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El objetivo es trabajar la salida de balón ante la presión del adversario.Trabajar la circulación entre los diferentes componentes de la defensa que se apoyarán en los dos medios laterales del equipo y con el medio centro.La salida del balón se realizará por parte del medio centro y a través de un pase adelantado hacia una de las posiciones laterales.

El portero se sitúa en una portería delimitada con conos.4 compañeros se sitúan formando un cuadro alrededor de la portería.El entrenador les numera del 1 al 4 y efectuarán el tiro en el momento en el que oigan su número.El entrenador irá numerando aleatoriamente y el portero debe reaccionar para intentar parar el tiro de dicho jugador.

En cada banda se coloca 1 sacador y 2 jugadores que realizarán la jugada de desmarque.El jugador más alejado del sacador realiza un desmarque de apoyo y el jugador más cercano rompe al espacio dejado por éste.El sacador tiene 2 opciones; pase hacia banda o al interior.La finalización se realizará mediante centro o bien mediante tiro. Siempre se incorporan 2 jugadores al remate o bien al rechace.

En 3 zonas del campo se trabajan 3 jugadas de estrategia diferentes.Un córner con aclarado en el primer palo.Un saque de banda con aclarado hacia la zona central del campo.Un saque de falta lateral con aclarado hacia el segundo palo.

Dividir a la plantilla en 2 equipos.Cada equipo atacará y defenderá dos porterías pequeñas.El objetivo del juego es lograr el mayor nº de goles trabajando los cambios de orientación y el ritmo en la circulación del balón.Al mismo tiempo y ante la necesidad de defender 2 poterías el juego es muy adecuado para trabajar la defensa zonal, con coberturas, permutas y basculación de todos los componentes del equipo.

1)Lanzar el balón de un brazo a otro por encima de la cabeza.2)Salto a la comba con pies juntos.3)Rotación de brazos(uno hacia delante, el otro hacia atrás).4ª)Dominios de balón por el aire.5)Realizar el pino(con o sin apoyo).6)Desplazamiento de espaldas en zig-zag.Realizar 2 vueltas completas al circuito:1ª)45” de acción 15” de recuperación.2ª)40” de acción 20” de recuperación.

Sería recomendable localizar dos rampas con diferente inclinación; rampa larga (aprox 8%), rampa corta (aprox 25%).1ª serie; 8 repeticiones de unos 50 metros a ritmo sobre la rampa del 8%. 2ª serie;6 repeticiones de unos 25 metros sobre la rampa del 8% con un ritmo más elevado..3ª serie; 4 repeticiones de unos 10 metros sobre la rampa del 25%.Rampa: Inclinación hacia arriba..

Localizar un tramo seguido de unas 20 escaleras que no sean excesivamente estrechas.1ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 andando.2ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 andando.3ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 corriendo.4ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 corriendo.Recuperación y extensión entre serie y serie.Es muy interesante trabajar la trasferencia a la velocidad al finalizar el ejercicio, mediante 5 progresiones de unos 20 metros.

Trabajo destinado al desarrollo de la potencia.1ª serie; 8 minutos de carrera continua.2ª serie; 8 minutos con diferentes tipos de desplazamientos (de espaldas, laterales, skipping...).3ª serie; 8 minutos reacción de velocidad (arrancadas, salidas-detención-salida...).4ª serie; 8 minutos de ejercicios de multisaltos con salidas al sprint (saltos frontales, rodillas pecho, saltos de espaldas...).

Realizar una vuelta completa a un circuito de musculación realizando de 10 a 15 repeticiones por ejercicio.Se pueden emplear diferentes métodos para realizar los distintos ejercicios (máquinas, mancuernas, balón medicinal, gomas...).Es importante que se trabaje globalmente (tren superior, tren inferior, abdominal...).Pesos no máximos(60-70% de la capacidad)y alternando los grupos musculares.