Se sitúan 4 atacantes contra 2 defensores en un cuadro y se colocan 4 porterías pequeñas separadas 15 o 20 metros de las esquinas del cuadro.El objetivo del juego es trabajar la agresividad defensiva de los 2 centrocampistas quienes en cuanto roben el balón deben realizar un cambio de orientación en dirección a alguna de las porterías.Cambiar de defensores a los 10 robos.

A través de una línea de 40 metros aprox. juegan 2 equipos, uno de 6 jugadores y el otro de 4.Consiste en que el equipo en inferioridad consiga atravesar la línea imaginaria formada por pivotes conduciendo el balón.Una vez atravesada se encontrará con un jugador libre.Deberá diblarle y disparar a portería.

Sport designer

Pase y devolución entre X2 y X4.X2 realiza un pase hacia atrás para la incorporación de X1.X1 finaliza la acción con tiro a puerta.

Dividir a la plantilla en tres equipos.2 equipos juegan dentro del campo y el otro equipo se sitúa como apoyo exterior.Los dos equipos interiores intentarán marcar el mayor número de goles para lo que se pueden apoyar en los jugadores que se encuentran en el exterior.Cada 8 o 10 min cambiar el equipo exterior por uno de los interiores.

Dividir a la plantilla en tres equipos.2 equipos juegan dentro del campo y el otro equipo se sitúa como apoyo exterior.Los dos equipos interiores luchan por mantener la posesión del balón para lo que se pueden apoyar en los jugadores que se encuentran en el exterior.Cada 8 o 10 min cambiar el equipo exterior por uno de los interiores.

Dos equipos juegan 7 contra 7 más 2 porteros.En la mitad del campo en las bandas, se colocan 2 porterías formadas por pivotes.Pasar el balón a través de una portería de pivotes vale 0,5.Un gol en la portería grande vale 1 punto.

Partido entre 2 equipos.En la portería grande sólo se podrá marcar gol tras un centro desde fuera del área grande, este gol se premiará con 1 punto.En la portería de pivotes la puntuación será de 0,5 puntos.Vencerá el equipo que más puntos consiga.

Dos jugadores de un equipo juegan contra dos de otro en un cuadrado de 20 metros con el objetivo de pasarse el balón 10 veces consecutivas.El resto de jugadores(2 de cada equipo)se colocarán a los lados del cuadrado.En el momento en el que hayan combinado 10 veces los jugadores de fuera se colocarán detrás de las porterías de pivotes con la intención de ser liberados trás una combinación.Se crearán así superioridades numéricas en el interior del cuadrado(3 contra 2,...

El circuito se realizará por repeticiones y se darán 3 vueltas al circuito.1ª) 20 repeticiones por posta 2ª) 15 repeticiones por posta 3ª) 10 repeticiones por posta.Se recuperará aproximadamente 30" entre posta y posta.Postas: 1-Abd.dorsal 2-Lumbares con elevación de piernas 3-Abd.inferior con elevación de piernas 4-Abd. superior piernas extendidas 5-Lumbares con elevación de tronco 6-Abd.superior con piernas semiflexionadas.

La mitad de los jugadores de cada equipo se colocan enfrente de los otros y a una distancia de uno 15-20 metros.A mitad de camino se colocan 2 conos.Se trata de conducir rápidamente desde uno de los lados hacia el otro.Una vez que el jugador en conducción pasa la línea marcada por los conos puede salir el siguiente jugador.Ganará el equipo cuyo último hombre cruce antes la línea de meta.

2 equipos formados por 5 jugadores cada uno juega un partido de posesión con las manos.El objetivo será conseguir 10 pases seguidos sin ser interceptados.El equipo que consiga 10 pases seguidos logrará un punto.Ganará el equipo que consiga mayor número de puntos.

Postas;1)Carrera en sprint hasta la 1ªseñal vuelta recuperando, sprint hasta la 2ª señal y vuelta recuperando....2)Pases a un toque con los interiores del pie.3)Dominios de balón por el aire (con los pies) por parejas.4)Similar a la posta 1ª pero conduciendo el balón.5)Saltos con los pies juntos por encima de las vallas y devolución a 1 toque.6)Dominios por el aire(con la cabeza)por parejas.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2ª)20” de acción 40” de recuperación.

Postas;1)Abdominal superior piernas extendidas.2)Abdominal inferior elevando alternativamente las piernas extendidas.3)Oblicuos mediante inclinaciones laterales de tronco.4)Lumbares con elevación de tronco con el tren inferior apoyado.5)Abdominal inferior mediante flexión- extensión de piernas simultáneamente a ras de suelo.6)Abdominal superior con elevación de piernas a 90 º.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2)20” de acción 40” de recuperación.

Postas;1)Elevación de brazos por encima de la cabeza con resistencia(hacia abajo).2)Fondos de brazos con resistencia.3)Avanzar haciendo la carretilla.4)Empujar uno contra otro con brazos extendidos.5)Pulso en el suelo con apoyo de 1 brazo.6)Juntar los brazos al cuerpo con resistencia(hacia arriba).Realizar 2 vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2)20” de acción 40” de recuperación.

Postas;1)Flexión y extensión de piernas con oposición.2)Intentar bajar al suelo frente a la oposición la pierna extendida.3)Avanzar cargando a burros con el compañero.4)Saltos por encima del compañero agachado.5)Flexión-extensión simultánea de las piernas(con oposición),con la espalda apoyada en el suelo.6)Resistencia a la carrera con agarre por la cintura.Realizar 2 Vueltas completas al circuito:1ª)30” de acción 30” de recuperación.2ª)20” de acción 40” de recuperación.

Formar 4 grupos (2 en cada área).Recorrer con amplitud (70-80%)de área a área, recuperación andando hasta la línea de fondo y hasta el área.Los grupos salen a modo de relevos (llega uno y sale otro).8 repeticiones, al finalizar 3 min de recuperación activa.Reducir a 3 grupos y realizar 6 repeticiones.Finalizar con 5 min de recuperación activa.

Se organizan 4 grupos de jugadores.El ejercicio se realizará a lo ancho del campo.6 idas y vueltas a trote.4 idas y vueltas, recuperación a trote (ida y vuelta).2 ida-vuelta-ida, recuperación andando (la vuelta).4 idas, recuperación vuelta a trote.Realizar las series a un 70-80%.Para finalizar realizar 5 minutos de recuperación activa.