Se sitúa la línea defensiva según sistema (4, en el 4-4-2).2 jugadores situados en el centro del campo se encargarán de enviarles balones elevados.El objetivo del ejercicio es realizar despejes orientados hacia bandas (zonas de los pasadores) o bien cuando sea posible controlar y sacar el balón jugado hasta los pasadores.2 Defensores tratarán de evitar que esto se lleve a cabo dificultando las acciones.Cuando ya se tiene la dinámica controlada y para que sea una situación más real:.Obligar a la línea defensiva a partir desde una posición más avanzada y realizar la acción reculando.

El portero adelantado en el área pequeña.A la señal del entrenador el portero correrá hacia atrás para coger o despejar los balones frontales enviados por el entrenador.

Sport designer

El portero se sitúa en el centro de 4 balones numerados.Deberá lanzarse a cogerlos según los vaya nombrando el entrenador.

Realizar un rondo con el portero.El portero en el centro trata de interceptar los pases de sus compañeros lanzándose a por el balón.Lógicamente puede y debe usar las manos.

El portero se desplaza lateralmente por medio de los conos y sale a por el balón que su compañero le envía hacia el otro lado.El portero cogerá o desviará el balón.Realizar el ejercicio por ambos lados.

El portero se desplaza desde el poste hasta el centro de la portería donde deberá de tocar un balón.Trás este movimiento tratará de despejar ó rechazar el balón que le envía el entrenador a la primera posta.

El portero en el centro de la portería sale a por el primer balón.Lo coge y lo envía con la mano al entrenador que se encuentra en el borde del área.Este una vez recibido tira a portería mientras el portero trata de interceptar el tiro.Así con el resto de los balones.

2 porteros se colocan en diagonal sobre un cuadrado formado por pivotes.A la señal los porteros lanzan su balón al pivote que tienen enfrente y el otro portero deberá de blocarlo.Se comenzará lentamente y se subirá el ritmo progresivamente.

Se marca un cuadro con conos y un cono separado éste 3-4 metros.Ante la señal del entrenador el portero deberá retroceder, girar alrededor del cono e ir en busca del balón elevado enviado por el entrenador al interior del cuadro.La primera vez batirá con la pierna izquierda, la segunda vez con la pierna derecha y la tercera con ambas piernas a la vez.

Se divide a la plantilla en 3 equipos y se sitúan 4 jugadores para sacar córners.En cada córner juegan un equipo defensor contra un equipo atacante.Si se consigue gol se sigue atacando en la otra portería, si es el equipo defensor quien logra despejar, éste será quien pase a atacar. Cada vez se saca de una esquina diferente.Se van sumando los goles conseguidos por cada equipo.

Dividir a la plantila en 2 equipos.En cada uno de los dos tiempos,un equipo atacará a 4 porterías pequeñas mientras que el ótro lo hará sobre 2 porterías grandes defendidas por 2 porteros.Logrará la victoria el equipo con mayor número de goles tras el computo de los dos periodos.

Se divide a la plantilla en dos equipos.Dentro del campo juegan 4 x 4 ó 5 x 5 (+ 2 porteros), en los fondos y en los laterales de las porterías se colocan jugadores del equipo que ataca.Se juega en todo momento con la cabeza y únicamente puede cogerse el balón con la mano despues de un bote.Cada 3 o 4 minutos se cambian los jugadores que realizan los apoyos exteriores.

Formar 2 equipos.Colocar aleatoriamente porterías pequeñas por todo el campo (1 portería + que jugadores hay por equipo).El objetivo es mantener la posesión y lograr el máximo nº de goles posible.Se conseguirá gol realizando un pase a través de alguna de las porterías.Cuando el equipo defensor roba el balón se intercambian las funciones (defensa- ataque).

Señalar dos líneas limitadoras en las dos bandas tras la cuál y en la zona de ataque se sitúan dos jugadores de cada equipo.En la zona de remate se sitúan en superioridad en ataque de 3 contra 1.Los porteros realizan continuamente centros a las zonas laterales donde los jugadores de banda tras realizar una pared enviarán centros al área. Ganará el equipo que logre el mayor nº de goles.

Dividir a la plantilla en 2 equipos.Cada equipo atacará y defenderá dos porterías pequeñas.El objetivo del juego es lograr el mayor nº de goles trabajando los cambios de orientación y el ritmo en la circulación del balón.Al mismo tiempo y ante la necesidad de defender 2 poterías el juego es muy adecuado para trabajar la defensa zonal, con coberturas, permutas y basculación de todos los componentes del equipo.

El campo se divide en 2 zonas, en cada una de las cuales se sitúan 3 jugadores de cada equipo.Cada equipo ataca hacia una única portería.El objetivo es pasar el balón a la zona de ataque y conseguir superioridad (el jugador que pasa el balón se incorpora a la zona de ataque).Si el equipo contrario recupera el balón, sólo este mismo jugador podrá recuperar su posición defensiva en la otra zona.

Delimitamos un campo rectangular dividido por tres zonas de igual medida.En cada una de las zonas de realiza un 3x1.Cada vez que seamos capaces de que el balón vaya de un extremo al otro se puntuará con un punto.No se podrá conseguir un punto si no se atravieran todas las zonas.