Comienza la jugada con una pequeña conducción por parte de un jugador mientras que un segundo le acompaña.A la señal se realizará un pase entre una de las 2 porterías formadas por pivotes buscando el desmarque y posterior tiro a portería.

El portero abre con la mano a un lateral.Este da un pase al punto de penalti.Un segundo jugador remata de cerca.

Sport designer

El portero situado en la portería de pivotes intenta parar el primero de los tiros.Tras éste, correrá hacia la portería para intentar interceptar el segundo tiro.

A la altura de cada uno de los 3 conos el portero realizará un ejercicio diferente.En el 1ºel entrenador lanzará 4 tiros rasos.El segundo consistirá en despejar un tiro.En el último deberá de blocar el tiro.

Saque al primer palo al movimiento de llegada de X2.X2 trata de peinar el balón ante la incorporación a su espalda de X3 y X4 quienes entran al remate.X5 entra al segundo palo ante la posibilidad de que el envío o la peinada salgan largos.

Saque de corner a la llegada de 3 rematadores(X4-X5 y X6).X3 genera un espacio desmarcandose hacia el segundo palo que sus compañeros deberán aprovechar con una entrada en diagonal.X3 ocupa el segundo palo ante un posible rechace a una pelota "pasada".

X3 y X4 inician un movimiento hacia el primer palo arrastrando con ello a sus defensores.X5 desde una posición centrada amaga al primer palo y entra al segundo junto a X8.El saque del córner se efectúa hacia la posición de X5 ó X8 en caso de resultar más largo.

Pase de X1 a X2 quien tras controlar y realizar una pequeña conducción abre a X3.X3 realizará un cambio de orientación buscando la llegada de X7 al segundo palo.X7 aprovechará el espacio libre dejado por sus 3 compañeros.

X1 saca al desmarque de apoyo de X4.X4 realiza un pase al primer toque hacia el desmarque de ruptura por banda de X5.X5 efectúa un centro al área ante la incorporación de sus compañeros.X2 y X3 se dirigen al segundo palo buscando el pase de X5.

4 jugadores se situarán en el punto de penalty mientras que un quinto jugador se desentenderá de la jugada fuera del área grande.En el momento del saque los 2 jugadores más cercanos al primer palo irán al primero, mientras que lo otros dos irán al segundo,ambos diagonalmente.El espacio dejado será aprovechado por el quinto jugador que rematará a gol.

Tras amagar al primer palo junto al resto de sus compañeros X1 se dirige al segundo palo donde rematará.X3-X4 y X5 crearán el espacio para el remate de éste.

Tras realizar un amago X3 se dirige al segundo palo.En el momento de realizar el desmarque,X5 engañará a su adversario arrastrándole hacia banda.X1 centrará al segundo palo buscando el remate de X3.

En 3 zonas del campo se trabajan 3 jugadas de estrategia diferentes.Un córner con aclarado en el primer palo.Un saque de banda con aclarado hacia la zona central del campo.Un saque de falta lateral con aclarado hacia el segundo palo.

El primero del grupo corre hasta el pivote y vuelve.Coge al segundo de la mano y rodean también al pivote.Así lo harán con el resto de sus compañeros.En cuanto el primer jugador haya corrido una vez con el grupo entero puede descansar,los demás siguen corriendo.Después descansan el segundo,tercero,....El último realiza la vuelta final sólo.

Se divide la plantilla en 3 ó 4 equipos de 4 jugadores.Cada equipo tiene un balón.Se juega a modo de relevos.El primer jugador lleva el balón al primer cono.El segundo jugador corre y lo devuelve a la posición de inicio.El tercer jugador lo lleva hasta el segundo cono.

Postas;1)Apertura lateral de ambas piernas e inclinación del tronco hacia delante buscando las punteras.2)Fondos de brazos(realizando la lagartija).3)Extensión de cuadriceps en equilibrio sobre 1 pierna.4)De cuclillas estiramiento lateral de una pierna.5)De rodillas inclinación del tronco hacia delante-atrás.6)Posición del salto de valla buscando las punteras. Realizar 2 vueltas completas al circuito:1)15” de acción.2)20” de acción.Recuperación andando entre posta y posta.

Postas;1)Elevación de pierna al pecho del compañero y buscar con ambas manos puntera y pie apoyado.2)Apertura lateral de ambas piernas y flexión del tronco hacia delante con ayuda.3)Ambos compañeros con apertura lateral de ambas piernas y agarrados por las manos tratando de juntar las pelvis.4)Tumbado boca abajo elevación de una pierna hacia atrás.5)Tumbado boca abajo elevación de tronco.6)Tumbado boca arriba llevar ambas piernas hacia el tronco.