Trabajo de calentamiento, recuperación, flexibilidad....1)Agarradas las manos con las palmas hacia arriba, estender los brazos por encima de la cabeza.2) Agarrando las manos con las palmas hacia fuera, extender los brazos por delante del cuerpo.3)Agarradas las manos con las palmas hacia fuera, extender los brazos por detrás del troco.4)Flexionando el codo alrededor del cuello y empujando el codo hacia dentro.

El equipo en grupo distribuidos por parejas o tríos.En movimiento alrededor del campo se combinan: Trote, movilidad articular, estiramientos,cambios de dirección y de ritmo.El ritmo, los movimientos, la dificultad y la intensidad han de ser progresivos.Comenzar por lo genérico y terminar en lo específico.

Calentamiento realizado sin desplazamiento mediante 4 tipos diferentes de ejercicios;.1)Calentamiento tren superior: brazos adelante, atrás....2) Movilidad articular: tobillos, rodillas, cintura, hombros, cuello.3)Calentamiento tren inferior: Skipping, talones, abrir- cerrar....4) Estiramiento de todos los grupos musculares: gemelos, cuadriceps, isquiotibiales....

Estiramiento de cuadriceps, isquiotibiales y abductores válido para calentamiento o para la vuelta a la calma.1) Incorporado-a en posición frontal con una pierna adelantada y formando 90º.2)Incorporado-a en posición lateral, con una pierna extendida y la otra 90º.3) Extensión lateral profunda con apoyo de manos en el suelo.4) Extensión frontal profunda.

Estiramiento contra la pared de gemelos, isquitibiales, cuadriceps y abductores especialmente indicado para la vuelta a la calma.1) Apoyado con la espalda recta y la pierna atrasada extendida (planta pegada al suelo).2) Situarse cerca de la pared y apoyar la planta sobre esta (talón apoyado en el suelo).3) De espaldas, con una pierna rocogida tras el cuerpo y apoyada en la pared.4) Tumbado en el suelo y con las piernas extendidas y abiertas apoyadas contra la pared.

Estiramiento especialmente indicado para la vuelta a la calma al final de la sesión de entrenamiento.1) De rodillas y con el culo apoyado sobre las piernas, extensión del tronco y brazos pegados al suelo.2) El gato; de cuclillas y con los brazos extendidos elevar y bajar el tronco.3) Sentado con las piernas hacia delante girar lateralmente el tronco.4) Tumbado boca arriba realizar la extensión máxima del cuerpo (brazos, pies...).

Los jugadores se colocan en círculo cogiéndose por las manos.El perseguidor se encuentra en el exterior e intenta alcanzar a un jugador determinado del círculo.Este jugador se encuentra en el lado opuesto al del perseguidor.Todo el círculo intenta evitarlo desplazándose de un lado a otro.

Los jugadores se colocan en un círculo.Todos los jugadores del círculo tienen un balón menos dos.Fuera del círculo hay un perseguidor que intenta tocar a un jugador sin balón.Los jugadores del círculo se pasarán el balón continuamente.

Todo el equipo se mueve alrededor del entrenador..El entrenador ordena diferentes movimientos correspondidos con números que va gritando..Algunos de estos gestos y movimientos han de hacerlos todo el grupo a la vez..Se premiará la coordinación colectiva y se castigará la descoordinación..Gestos: Chut al aire,aplauso saltando,ir hacia el centro,....

Los jugadores se desplazan libremente por el terreno y deberán de reaccionar rápidamente a las indicaciones del entrenador.El juego consiste en realizar lo más rápidamente posible las órdenes del entrenador.Juntarse por trios! - Parejas de color! - A burros! - Todos los del mismo color!....Después de cada mandato se penaliza los últimos en conseguirlo.

Campeonato de penaltis entre todo el equipo o sólo parte de él.Los que fallan quedan eliminados y realizan ejercicios físicos mientras ven a los demás.Es importante mantener el orden.

X1 realiza un pase y devolución con X2 tras el cúal envía un pase elevado a X3.X3 devuelve el balón mediante un contacto hacia la posición de X6.X6 comienza la acción (igual hizo X1) por el otro lado del rectángulo.Se realiza la acción de manera continuada y cada jugador se desplaza a la posta siguiente en sentido contrario al horario.A mitad de tiempo cambiar el sentido de balón.

Situados en cuadrado posesión de balón entre 4 jugadores.2 jugadores situados dentro deberán de interceptar la trayectoria del balón.

Se establecen 2 equipos + 2 comodínes.El objetivo fundamental del juego es mantener la posesión el máximo tiempo posible.Cada vez que el equipo ofensivo realiza 5 toques un jugador del equipo defensivo es eliminado.Los jugadores eliminados son salvados cuando su equipo tras recuperar la posesión realice 5 toques.Cada equipo intentará eliminar a todos los jugadores del equipo contrario.

Se divide a la plantilla en 2 equipos y se les posiciona según sistema de juego.Se trata de jugar un partido sin balón, en el que el pase se realiza a través de la voz y el robo de balón se realiza tocando al poseedor de la posesión.El jugador que supuestamente tiene el balón debe llevar la mano levantada y se marca gol al pasar sin ser tocado entre los conos (portería).Se mantienen el resto de reglas (incluido el fuera de juego).Muy buena aplicación para trabajar el aspecto zonal (defensa) y las acciones de desmarque.

Por parejas pasarse el balón. Se puede controlar el balón.Cambiar las ditancias.Cambiar de piernas de golpeo.

Por parejas a una distancia de 10m..Pasarse el balón entre los dos, alternando de pierna de golpeo.