Pase frontal entre 2 jugadores.Una vez realizado el pase control orientado y conducción rápida en dirección al pivote.El poseedor del balón intentará llegar antes de que su compañero le coja.El jugador que persigue saldrá en el momento en el que su compañero recibe el pase.

Distribución de los jugadores en 2 campos y cada campo se dejará un balón por jugador.A la señal del entrenador los jugadores de cada equipo intentarán sacar los balones de su campo utilizando para ello tanto las manos,pies,...,mandándolos al campo contrario.Ganará el equipo que en un minuto tenga menos balones en su campo.

2 equipos formados por 5 jugadores cada uno juega un partido de posesión con las manos.El objetivo será conseguir 10 pases seguidos sin ser interceptados.El equipo que consiga 10 pases seguidos logrará un punto.Ganará el equipo que consiga mayor número de puntos.

Se delimitará un espacio con un pasillo central de 3 a 5 metros donde se situará un jugador.Este procurará tocar a los jugadores que intentan pasar de un lado a otro.Si estos son tocados se quedarán en el pasillo y agarrados por la mano intentarán tocar al resto de sus compañeros.

En una zona delimitada por los pivotes se colocarán 5 jugadores,un balón por jugador y 5 pivotes.Consiste en conducir el balón a través del cuadrado sorteando los pivotes y evitanto perder el control del balón.

Cada jugador tendrá un balón.La mitad del equipo se colocará dentro del círculo y la otra mitad fuera.Consiste en que los jugadores de fuera mediante tiros desplacen el balón de los de dentro fuera del círculo.

Se distribuyen 2 filas de jugadores y en el medio se coloca una valla baja (60 cm).Los jugadores deben pasar el balón por el aire a la otra parte del campo y rápidamente saltar la valla con los pies juntos y colocarse al final de la fila del otro lado.

Cada pareja ocupa 2 porterías formadas por pivotes.El jugador a la izquierda tiene el balón que deberá de pasárselo al jugador de la derecha.Tras el pase cada uno de los jugadores corre hacia la portería opuesta.

Se juega entre dos equipos a la peste(tocar y eliminar).En un principio 1 sólo jugador de un equipo intenta tocar al resto.En el momento en el que un jugador del equipo contrario sea tocado quedará eliminado y en ese momento saldrá un nuevo jugador.

1)Lanzar el balón de un brazo a otro por encima de la cabeza.2)Salto a la comba con pies juntos.3)Rotación de brazos(uno hacia delante, el otro hacia atrás).4ª)Dominios de balón por el aire.5)Realizar el pino(con o sin apoyo).6)Desplazamiento de espaldas en zig-zag.Realizar 2 vueltas completas al circuito:1ª)45” de acción 15” de recuperación.2ª)40” de acción 20” de recuperación.

Postas;1)Apertura lateral de ambas piernas e inclinación del tronco hacia delante buscando las punteras.2)Fondos de brazos(realizando la lagartija).3)Extensión de cuadriceps en equilibrio sobre 1 pierna.4)De cuclillas estiramiento lateral de una pierna.5)De rodillas inclinación del tronco hacia delante-atrás.6)Posición del salto de valla buscando las punteras. Realizar 2 vueltas completas al circuito:1)15” de acción.2)20” de acción.Recuperación andando entre posta y posta.

Postas;1)Elevación de pierna al pecho del compañero y buscar con ambas manos puntera y pie apoyado.2)Apertura lateral de ambas piernas y flexión del tronco hacia delante con ayuda.3)Ambos compañeros con apertura lateral de ambas piernas y agarrados por las manos tratando de juntar las pelvis.4)Tumbado boca abajo elevación de una pierna hacia atrás.5)Tumbado boca abajo elevación de tronco.6)Tumbado boca arriba llevar ambas piernas hacia el tronco.

Localizar un tramo seguido de unas 20 escaleras que no sean excesivamente estrechas.1ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 andando.2ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 andando.3ª serie; 8 repeticiones subir de 1 en 1 corriendo.4ª serie; 8 repeticiones subir de 2 en 2 corriendo.Recuperación y extensión entre serie y serie.Es muy interesante trabajar la trasferencia a la velocidad al finalizar el ejercicio, mediante 5 progresiones de unos 20 metros.

Ejercicios para calentamiento de brazos, movilidad articular y coordinación.1)Alternativamente elevar y bajar uno y otro brazo (dcho alzado, izdo bajado...).2)Abrir los brazos y cruzarlos por delante del cuerpo (cada vez se pasa un brazo por encima del otro).3)Realizar círculos amplios con ambos brazos a la vez (hacia delante, hacia atrás).4)Secuencia continua; Cruzar por delante del cuerpo, cruzar por detrás, elevar ambos a la vez, bajar ambos a la vez.

Trabajo de calentamiento, frecuencia (velocidad) y coordinación.1) Skipping; elevación alternativa de las rodillas (90º)y de los brazos paralelos al cuerpo.2) Elevación alternativa de los talones al glúteo.3) En posición estática adelantar alternativamente una pierna y otra a modo de zancadas.4) Abrir ambas piernas y cruzarlas (cada vez una pierna por delante de la otra.

Trabajo de calentamiento, flexibilidad y coordinación.1) Flexión frontal del tronco y estiramiento con leve inclinación hacia atrás.2) Giros laterales (180º), acompañando con ambos brazos.3)Inclinaciones laterales del tronco elevando el brazo del lado contrario.4) Flexión de tronco con las piernas abiertas y buscando alternativamente con ambos brazos extendidos ambas piernas y una posición frontal.

Movilidad articular para calentamiento.1)Movilidad de ambos tobillos (arriba-abajo, lateral, giros...).2) Rodillas; (giros, lateral, adelante-atrás...)con piernas juntas o con piernas separadas.3) Cintura; lateral,adelante-atrás, giros....4)Movilidad de hombros; arriba-abajo, giros...(alternos o simultáneos).Es importante recorrer todas y cada una de las articulaciones que intervendrán en el ejercicio.